miércoles, 12 de marzo de 2014

JHON MAXWELL

Ley de trabajo en equipo. (influencia y motivación) (nacido en 1947) es un autor cristiano evangélico, orador y pastor que ha escrito más de 60 libros, que se centran principalmente en el liderazgo Los títulos incluyen Las 21 leyes irrefutables del liderazgo y Las 21 cualidades indispensables de un líder.: conviertase en la persona que otros querrán seguir. Sus libros han vendido más de mil millones de copias,1 con algunos en la lista de best sellers del New York Times.

John Maxwell

¿Por qué las organizaciones no crecen?
¿Qué condiciones debe tener un líder para dirigir un grupo?
El liderazgo es el factor determinante, en el cual si no funciona, no habrá una luz en el camino o alguien quien seguir.

Para ello debemos ver las 21 leyes de trabajo equipo. (John Maxwell)

1. La ley del tope; la capacidad de liderazgo determina el nivel de eficacia de la persona. Si el liderazgo es fuerte, el tope es alto. Pero si no lo es, entonces la organización está limitada.
2. La ley de la Influencia: La verdadera medida del liderazgo es la influencia. El verdadero liderazgo no puede ser otorgado, nombrado, ni asignado. Solo procede de la influencia, y no puede imponerse.
3. La ley del Proceso: El liderazgo se desarrolla diariamente, no un momento. Ser un líder es como invertir un capital en un banco, si se espera intereses en un día, no se tendrá éxito. Lo que importa es lo que hace día con día.
4. La ley de la navegación: Cualquiera puede gobernar un barco, pero necesita que un líder planee la ruta. Los lideres que son buenos navegantes, pueden llevar a su gente casi en cualquier parte.
5. La ley de E. F. Hutton: Cuando un verdadero líder habla la gente escucha Es decir la reacción de la gente ante sus argumentos, si sucede esto es que escuchan verdaderamente.
6. La ley del terreno firme: La confianza el verdadero fundamento del liderazgo. El carácter hace posible la confianza, y la confianza hace posible el liderazgo.
7. La ley del respeto: Por naturaleza, la gente sigue a líderes que son más fuertes que ellos mismos. La gente no sigue a otros por accidente. Siguen a individuos cuyo liderazgo respetan.
8. La ley de la intuición: los líderes evalúan todas posibles causas. Sin intuición un líder puede ser tomado por sorpresa, y esa sería una de las peores cosas que podría suceder.
9. La ley del magnetismo: El que anda con sabios sabio será. Según como sea la persona, será lo que atraerá.
10. La ley de la conexión: Los lideres tocan el corazón antes de pedir la mano. Primero se ganan las personas antes de pedir su ayuda.
11. La ley del círculo intimo: El potencial de un líder es determinado por quienes están cerca de él. Los individuos que pueden levantar a otros, son muy valiosos.
12. La ley de otorgamiento de poderes: Solo los lideres seguros otorgan poder a otros. La clave para otorgar poder a otros es la confianza.
13. La ley de la reproducción: Se necesita un líder para levantar a otro líder. La única forma de levantar a otro líder es mejorar uno mismo como líder.
14. La ley del apoyo. La gente apoya al líder, luego la visión. El buen éxito se mide por la capacidad de llevar a la gente a la meta a alcanzar.
15. La ley de la victoria: Los lideres buscan la forma de que el equipo gane. En momentos de presión los grandes líderes dan lo mejor de sí. Lo que hay dentro de ellos sale a flote y funciona a favor o en contra de ellos.
16. La ley del gran impulso: El impulso es el mejor amigo del líder. Si no puede crear calor salga de la cocina.
17. La ley de las prioridades: Los lideres entienden que actividad no hay que realizar necesariamente. Un líder jamás crecerá hasta un punto, en el que no necesita trazar sus prioridades.
18. La ley del sacrificio: Un líder debe ceder par subir. Los lideres eficaces sacrifican cosas buenas para dedicarse a lo mejor.
19. La Ley del momento oportuno: Cuándo ser un líder es tan importante como qué hacer y donde ir. Cuando el líder es adecuado y el momento oportuno se unen, suceden cosas increíbles.
20. La ley del crecimiento explosivo: para añadir crecimiento, dirija seguidores; para multiplicarse, dirija líderes. Cuando mejor sean los lideres que forme, tanto mayor será la cantidad de seguidores y la buena calidad de los mismos.
21. La ley del legado: El valor duradero del líder se mide por la sucesión. Su valor verdadero será medido por cómo le fue a su gente y a su organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario