Benjamin Bloom
Benjamin Bloom
La Rueda de Bloom donde se muestra la Taxonomía cognitiva del psicólogo
estadounidense.
Benjamin Bloom (* Lansford, Pensilvania, 21 de febrero de 1913 - † 13 de
septiembre de 1999) fue un influyente psicólogo y pedagogo
estadounidense que hizo contribuciones significativas a la Taxonomía de
objetivos de la educación. Otras contribuciones suyas estuvieron
relacionadas con el campo del Aprendizaje y el Desarrollo Cognitivo. Fue asesor en materia de educación de los
gobiernos de Israel, India y de varios otros países.
[editar]La Taxonomía de Dominios del Aprendizaje
La Taxonomía de objetivos de la educación de Bloom se basa en la idea de
que las operaciones mentales pueden clasificarse en seis niveles de
complejidad creciente
1 El desempeño en cada nivel depende del dominio
del alumno en el nivel o los niveles precedentes.
Por ejemplo, la
capacidad de evaluar – el nivel más alto de la taxonomía cognitiva – se
basa en el supuesto de que el estudiante, para ser capaz de evaluar,
tiene que disponer de la información necesaria, comprender esa
información, ser capaz de aplicarla, de analizarla, de sintetizarla y,
finalmente, de evaluarla.
La taxonomía de Bloom no es un mero esquema de
clasificación, sino un intento de ordenar jerárquicamente los procesos
cognitivos.
Bloom orientó un gran número de sus investigaciones al estudio de los
objetivos educativos, para proponer la idea de que cualquier tarea
favorece en mayor o menor medida uno de los tres dominios psicologicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario